Este poder le permite realizar las siguientes gestiones:
Solicitud relacionada con el boletín de nomenclatura.
Registro catastral.
Solicitud de copias de planos.
Liquidación y pago de impuestos (*).
Reclamaciones sobre impuestos.
Solicitudes de paz y salvos de impuestos.
Solicitudes de paz y salvos o notas de valorización.
Asignación y cancelación de líneas telefónicas.
Cambio de nombre en los recibos de servicios públicos.
Revisión de uso de parqueaderos y zonas comunes.
*Por disposición de entidades gubernamentales para inmuebles en Antioquia, el pago de impuestos lo realiza Davivienda y se carga al saldo de su Leasing Habitacional.
Este poder le permite asistir con voz y voto a asambleas de la copropiedad.
Para realizar reparaciones que no afecten la estructura o distribución del inmueble, necesita la autorización de Davivienda. Recuerde que cualquier reparación realizada pasa a ser propiedad de Davivienda.
Tipos de reparaciones locativas
Cambio de puertas o ventanas.
Cambio de tuberías.
Cambio de cielo raso.
Cambio de pisos.
Reparación de humedades en paredes o pisos.
Cambio de mobiliarios de baños y cocinas.
Instalación de rejas.
Pintura del inmueble.
Para remodelaciones que afectan la estructura, distribución o características del inmueble, necesita la autorización de Davivienda. Recuerde que cualquier remodelación realizada pasa a ser propiedad de Davivienda.
Tipos de remodelaciones estructurales
Construir un nuevo piso.
Demoler muros estructurales.
Cambiar el techo.
Reforzar la estructura.
Ampliar el área construida.
Demoler una parte del inmueble.
Ampliar ventanas o puertas.
Construir piscina o jacuzzi.
Instalar pérgolas o domos
Cerrar espacio abierto.
Para la actualización catastral del inmueble, necesaria tras el desembolso del Leasing Habitacional, Davivienda le proporciona un poder. Este trámite registra al propietario actual para la correcta facturación del impuesto predial, optimizando la gestión de cobro y evitando posibles moras.
Consideraciones:
El no realizar la actualización catastral no exime del pago del impuesto predial.
En caso de venta, notifique a las entidades correspondientes y registre al nuevo propietario.
Para inmuebles en Antioquia, el municipio cobra el impuesto a Davivienda, quien luego lo cobrará al cliente.
Davivienda.com
Diríjase a "Más servicios", allí seleccione "Trámites relacionados con sus productos de crédito" y diligencie el formulario.
Línea de atención al cliente
Bogotá: 601 338 3838
Resto del país: 01 8000 12 3838
Le pediremos confirmar su número de celular, correo electrónico y dirección. En un plazo máximo de 72 horas, recibirá el poder en su correo electrónico.
Siga este formato, y envíe un correo electrónico a [email protected] con los siguientes documentos en formato PDF:
Carta detallando la obra que quiere realizar, siguiendo este formato.
Certificado de Tradición y Libertad.
Carta de autorización de la administración del conjunto, condominio o edificio donde esté ubicado el inmueble.
Cotización de la obra.
Recibirá información sobre el proceso por correo electrónico. El tiempo estimado de respuesta es de 10 días hábiles.
Le enviaremos el Otrosí por correo electrónico para que lo firme digitalmente, y luego recibirá el poder en un plazo de 48 horas hábiles.
Siga este formato, y envíe un correo electrónico a [email protected] con los siguientes documentos en formato PDF:
Carta detallando la obra que quiere realizar, siguiendo este formato.
Certificado de Tradición y Libertad.
Carta de autorización de la administración del conjunto, condominio o edificio donde esté ubicado el inmueble.
Cotización de la obra.
Planos estructurales y arquitectónicos.
Davivienda le designará un perito. El costo de la inspección dependerá del presupuesto de la obra. Realice el pago y envíe el comprobante al correo indicado por el perito.
Entregue al perito toda la información que este requiera para analizar y evaluar su obra y entregar un informe detallado al banco.
Una vez recibido el informe, Davivienda enviará una respuesta a su correo en aproximadamente 20 días hábiles.
Firme el Otrosí digitalmente donde aceptará la responsabilidad de los locatarios sobre la ejecución de la obra. El Otrosí debe estar firmado por todos los locatarios que figuren en el Contrato de Leasing Habitacional.
Preséntese en la oficina Davivienda que seleccionó para reclamar el poder.
Diríjase a las oficinas de Catastro con el poder otorgado por Davivienda y el certificado de Tradición y Libertad vigente, cuya expedición no supere los 30 días.