Debe tener una Cuenta de Ahorros o Corriente a su nombre en Davivienda u otro banco y tener mínimo $500.000 para la inversión.
Ser mayor de edad y tener cédula de ciudadanía colombiana vigente.
Presentar su cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte o tarjeta de identidad* original y una fotocopia del mismo. Esto aplica para personas naturales y jurídicas.
Si es menor de edad quedará como segundo titular y su tutor como titular principal del CDT.
Tener mínimo $500.000 en efectivo, cheque o en una cuenta Davivienda para abrir la inversión.
Para acceder a este producto puede acercarse a cualquiera de nuestras 501 oficinas a nivel nacional. Ubique la oficina más cercana.
Si desea, simule cómo se daría su nueva inversión en oficina antes de elegir en qué canal abrirá su inversión.
Inicie sesión en www.davivienda.com.
Diríjase a sus inversiones y elija el CDT que reinvertirá.
Presione “Reinvertir” y siga las instrucciones.
Acérquese a una de las oficinas Davivienda a nivel nacional.
Solicite asesoría para la reinversión de su CDT.
En el proceso, podrá decidir las nuevas condiciones de su CDT como mantener, aumentar o disminuir el capital. Así como el pago de intereses y su capitalización.
Inicie sesión en www.davivienda.com.
Diríjase a sus inversiones y elija el CDT que quiere cancelar.
Presione “Cancelar CDT” y siga las instrucciones.
Acérquese a una de las oficinas Davivienda a nivel nacional.
Solicite asesoría para la cancelación de su CDT.
El dinero podrá ser transferido a su Cuenta Davivienda o también podrá elegir cómo quiere retirarlo. Solo puede cancelar su CDT el mismo día de la fecha de vencimiento y dentro de los dos días hábiles siguientes, de lo contrario, se renovará automáticamente.
Contrato CDT. Reglamento vigente a partir del 25 de Julio de 2022.
Conozca los derechos que tiene como cliente y las obligaciones que debe cumplir en:
La Ley 1328 de 2009.
Los contratos y reglamentos del producto.
Esta norma no excluye los derechos y obligaciones establecidos en otras disposiciones, así como en el contrato y reglamentos del producto.
Importante: usted debe actualizar su información registrada en Davivienda al menos una vez al año.
Plazo: se expedirá en el plazo determinado y se pagará en la fecha de vencimiento.
Cambio de titular o manejo: puede usar la figura de endoso. Si hará la transferencia del título, deberá solicitar la inscripción en la oficina donde expidió el CDT de manera personal o mediante una carta firmada por usted (Davivienda podrá exigir el reconocimiento del contenido y la autenticación de la firma ante Notario Público).
Traslado: puede solicitarlo en nuestras oficinas.
Reposición: disponible en caso de hurto, pérdida, extravío, mala impresión, deterioro total y parcial u oficio de juzgado. En los casos de deterioro deberá presentar el título original para que sea anulado.
Anulación: sólo si hay datos errados.
Fraccionamiento del CDT: puede aplicarlo en títulos hijos, únicamente en valores que sean múltiplos de $100.000. En esta solicitud usted deberá indicar al banco las condiciones en que desea se realice dicho fraccionamiento. Si Davivienda se niega a realizar esta operación, no será responsable por las obligaciones que usted pudo asumir frente a terceros.
Correspondencia: deberá suministrar a Davivienda la dirección exacta a la cual debe ser remitida la correspondencia relacionada con el CDT.
Pluralidad de beneficiarios: la expedición del CDT se podrá realizar a nombre de varias personas, de forma conjunta o alternativa, y en estas mismas condiciones se realizará su pago.
Entrega: Davivienda le entregará el certificado durante la expedición del mismo. En caso de que el CDT se pague con cheque, la entrega del título se hará en el desembolso.
Prórroga: si el CDT no es redimido en la fecha de vencimiento por el titular, se prorrogará de manera automática por períodos iguales al inicialmente pactado y la tasa de interés que se aplicará será la vigente en Davivienda. Si Davivienda decide no prorrogarlo y redimirlo, trasladará los valores correspondientes a capital e intereses pendientes a una cuenta de acreedores varios, a disposición del legítimo tenedor en la cual no se generará intereses. Si antes del vencimiento usted informa la decisión de no prorrogarlo, el dinero quedará a su disposición a partir de su vencimiento.
Imposibilidad de redención por ubicación: cuando el titular del CDT se encuentre fuera del territorio de la ciudad donde fue expedido el título imposibilitándose su presentación personal para la redención en la fecha de vencimiento en la oficina expedidora, podrá informar de tales circunstancias a Davivienda mediante una comunicación dirigida a la citada oficina y Davivienda no liquidará intereses sobre capital a partir de la fecha.
Pago: al vencimiento del plazo, Davivienda entregará al tenedor legítimo que lo solicite personalmente o por intermedio de apoderado legalmente constituido el capital más los intereses causados y no pagados, generados por el depósito durante el plazo. El reintegro del depósito y de los intereses que correspondan se efectuará al tenedor legítimo, previa presentación del CDT y el respectivo documento de identificación o también podrá realizarse mediante la utilización de un medio electrónico que permita dejar evidencia fidedigna de la transacción realizada.
Rendimientos: para el presente CDT Davivienda reconocerá intereses a la tasa efectiva registrada en el título, los cuales se liquidarán y pagarán de acuerdo con la periodicidad señalada en el mismo.
Parágrafo: el pago de los intereses se efectuará en la oficina expedidora y en caso de no ser reclamados en su oportunidad, su valor pasará a una cuenta provisional a la orden del titular, sobre la cual no se reconocerán intereses. Encuentre esta información detallada en el reglamento.