Con estas modalidades de financiación puede solicitar periodos de gracia hasta de 60 días por año que le permiten aplazar el pago de una o más cuotas, sumando capital e intereses a la deuda. Se pueden otorgar al inicio del crédito o durante su vigencia por hasta dos meses seguidos.
Financie la compra de su carro nuevo o usado con nuestro Crédito de Vehículo con Prenda. La garantía es el mismo vehículo que adquiere.
Si desea más detalle, puede consultar todas las tasas y tarifas vigentes.
Para el crédito de vehículo, se requiere constituir prenda sobre el taxi a financiar.
Ser empresa o persona natural con negocio.
Experiencia en el sector: 1 año.
Buen historial crediticio.
Propiedad mínima de 1 vehículo productivo.
El taxi no debe superar los 6 años de antigüedad para ser financiado.
Solicitud de crédito.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la empresa.
Fotocopia del RUT.
Certificado original de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio, con expedición no mayor a 30 días.
Tarjetas de propiedad de los vehículos.
Balance general y estados de resultados de los últimos 3 años, firmados por el representante legal y el contador o revisor fiscal, según aplique al tamaño de la empresa.
Declaraciones de renta de los 2 últimos años.
Cédula de ciudadanía y Tarjeta Profesional (TP) del contador.
Extractos bancarios de los últimos 3 meses.
Acta de autorización del representante legal para adquirir la obligación con Davivienda.
Contratos de prestación de servicio de los vehículos de transporte.
Flujo de caja proyectado al plazo solicitado, firmado por el representante legal, contador o revisor fiscal.
Solicitud de crédito.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la empresa.
Fotocopia del RUT.
Original de la certificación de ingresos de vehículos expedida por la empresa a la cual está afiliado el vehículo. (Si aplica).
Fotocopias nítidas de las tarjetas de propiedad de los vehículos relacionados en la certificación de ingresos. (Si aplica).
Certificado de tradición y libertad de los bienes inmuebles.
Declaraciones de renta.
Extractos bancarios (últimos 3 meses).
Contrato de garantía mobiliaria.
Pagaré y carta de instrucciones
Constitución de garantías adicionales exigidas por el Banco.
Para solicitar anticipos o la liquidación del contrato, el representante legal o la persona autorizada debe firmar y entregar los Anexos 1 y 2.
Producto en mora: al estar en mora se cobrarán intereses con la tasa máxima certificada
por la Superintendencia Financiera de Colombia. En los Créditos de Vehículo que son
desembolsados y liquidados con tasa de interés remuneratoria variable, la tasa está
compuesta por dos elementos, que sumados, dan como resultado la tasa efectiva anual de su
crédito:
Indicador de Depósito a Término Fijo (DTF): indicador que cambia semanalmente y es
calculado por el Banco de la República. Este indicador es usado por el Banco Davivienda para
calcular la tasa de su crédito según el que se encuentre vigente para la fecha de corte.
Spread: puntos que representan una parte de la tasa de interés que Davivienda cobrará por
el dinero que prestó. Estos puntos no cambian durante la vigencia de su crédito y le serán
informados en el momento del desembolso.
Indicador Bancario de Referencia (IBR): es una tasa de interés de referencia que ayuda a
medir cómo está el mercado de dinero entre los bancos en Colombia. Davivienda y otros
bancos usan esta tasa como base para calcular los intereses del crédito.
La tasa variable se calcula sumando el DTF o IBR vigente en la fecha de corte del respectivo
período mensual + los puntos spread
Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones, el cliente tendrá todos los derechos consagrados en la Ley 1328 de 2009.
Puede realizar abonos a capital sin costo adicional y personalizar su plan de pagos. Usted podrá optar por disminuir el valor de su cuota mensual o reducir el tiempo total de su crédito.
Usted tiene acceso al producto de libre inversión con prenda para gastarlo en lo que desee, con la misma garantía.
En caso de comprar vehículos usados, cuenta con tramitadores autorizados por el Banco que lo asesoran y acompañan en todo el procedimiento.
Pago de multas y comparendos.
Pago de impuestos, tarjetas de operación y seguros.
Gastos de mantenimiento, reparación o actualización del vehículo.
Realizar los pagos conforme lo acordado.
Actualizar por lo menos una vez al año la información suministrada.
En el evento de no recibir oportunamente el estado de cuenta debe reclamar o solicitar la información concerniente a su facturación, sin omitir el pago de sus obligaciones.
Cumplir las demás obligaciones contempladas en la Ley 1328 de 2009.
Los demás derechos y obligaciones contemplados en el contrato, el cual puede revisar en el link contratos y reglamentos.